Mostrando las entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 29, 2007

La historia detrás de la historia


Cuando me invitaron a participar en el libro Latinoamérica en Voz, me dijeron que tenía que proponer un mito o leyenda de mi país, de Venezuela. Mis primeras dos propuestas fueron rechazadas, cada una por una razón distinta. Se agotaba el tiempo y yo no encontraba ninguna historia que me convenciera y fue entonces cuando uno de mis superhéroes preferidos intervino para rescatarme. Mi papá me contó un cuento que el jamás había leído, que conocía porque mi abuela se lo había contado a él. Nada podía ser más mágico. Ningún regalo puede ser más apreciado por una cuentacuentos que una historia que ha llegado de boca en boca y mediante la propia familia. El cuento fue aprobado por la editorial y Doña Engracia es ahora parte de "Latinoamérica en Voz".
El video fue filmado por el padre de Súper M. el día de la presentación del libro. Ese día me pidieron que narrara lo que quisiera y eso hice.
El cuento: "La historia de un caballo que era bien bonito"
El autor: El gran poeta venezolano Aquiles Nazoa
La narradora: Yo.

miércoles, julio 05, 2006

Pensamientos Fugaces Matutinos

Mi mami. Dios mío, que todo salga bien, que todo salga bien, que todo salga bien. ¿Habrá llegado MP? Ojalá. ¿Estará acompañando a mi papi en la clínica o estará solito? Yo creo que mi papi sí está nervioso, sólo que tiene mecanismos inconcientes tan fuertes que no le permiten darse cuenta. Que todo salga bien. ¡¡Cómo extraño a M!! Cuando no está me permito muchas menos crisis porque no tengo colchón donde caer. ¿Estaré abusando de su capacidad de aguante? Qué frío. Hoy hace un frío de esos que te dejan con dolor de cabeza. ¿Estará alto el nivel de contaminación? (buscar esa info). Anoche soñé con mis amigos YY y RL. ¿Estarán bien? (enviar mail). Salir bien maquillada temprano en la mañana aumenta ostensiblemente el número de "buenos días" recibidos. Tengo un amigo español que se ha casado 8 veces con la misma mujer y una amiga chilena que espanta a los gatos en alemán. Parece que ha aumentado mi colección de amigos con peculiaridades peculiares (valga la rebuznancia). Ufa... yo que llegué temprano a la oficina para poder sacar el trabajo temprano y me pongo a escribir estas tonterías. Pero si no tengo a M, ¿cómo saco todo esto? Que todo salga bien, que todo salga bien, que todo salga bien... Dios mío, que todo salga bien.

miércoles, enero 11, 2006

mi mamá me mima

Mucho he pensado y muchas conversaciones he tenido últimamente acerca de la incondicionalidad del amor de la familia. Una vez mi tía L., la única de la generación anterior a mi que se fue de Venezuela, me dijo que "la familia es la única que te quiere a pesar de lo que eres". Esto fue sólo unos meses antes de irme a vivir a Chile y sus palabras quedaron guardadas en el lugar en el que habitan las cosas que aún no tienen sentido. Después de tres años fuera y mi primera visita a la familia, lo entiendo a cabalidad. Ningún abrazo en el mundo se parece al que recibí hoy de mi tío M. Es que no es lo mismo alguien que te conoció después de haber andado un buen trecho por esta vida, a ese que te cambió los pañales y te cuidó el sueño cuando estabas en la cuna. Mi tío me hizo una "palangana" de dulce de leche, ése que sólo he comido en mi familia y que estuvo presente en todos y cada uno de mis cumpleaños hasta que me fui del país. Nunca voy a ver mi felicidad reflejada tan fielmente en el brillo de los ojos de nadie que no sean mis papás; que están tristes si estoy triste y felices cuando yo lo estoy; conectados conmigo mucho más allá de la lógica y la razón. Ninguna mano me hará sentir tan contenta como las de mis abuelas, que tienen el poder de hacerme sentir niña amada con sólo hacerme una caricia en la espalda. Cada rostro de mi familia tiene un muchito de amor para mi, de esos amores que no respetan distancias, ni tiempo, ni errores. El amor que "te quiere a pesar de lo que eres".